Intensivos de fines de semana

Los talleres de fin de semana son una excelente ocasión para conocer las posibilidades del teatro físico en relación a otra disciplinas artísticas. Sobre todo, son una buena oportunidad de adquirir herramientas útiles y de explorar las posibilidades expresivas del cuerpo y del movimientos, acompañados por profesores especializados.

Los talleres están abiertos a todos los niveles, no se requiere experiencia previa. Si tienes experiencia en otras disciplinas (como danza, circo, teatro, etc.), seguro que esta experiencia también te será útil. En cualquier caso, la metodología se adapta al nivel de cada estudiante.

Nuestro programa 22-23 ofrecerá, además de un taller de INTRODUCCIÓN al mimo corporal, MONOGRÁFICOS TEMÁTICOS que se centran en herramientas concretas de diversas artes escénicas.

Cursos 2022-2023
El gesto y su intención

El gesto y su intención

Taller de Teatro Físico con Olivier Décriaud
22
– 23 de octubre 2022
Sábado 11h-14h y de 15:30h – 18:30h
Domingo 10h – 14h

Leer más

La voz reencontrada

La voz reencontrada

Taller de Técnica vocal con Anna Estrada
Del 11 al 13
de noviembre 2022
Viernes 16h – 19h
Sábado 10h-13h y de 14:30h – 17:30h
Domingo 10h – 14h

Leer más

Body weather

Body weather

Taller de Danza con Andrés Corchero
2 y 3
de diciembre 2022
Viernes 16h – 20h
Sábado 10h-14h y de 15h – 19h

Leer más

El cuerpo siempre cuenta: voz y gesto en la narración oral escénica

El cuerpo siempre cuenta: voz y gesto en la narración oral escénica

Taller de narración oral y fisicalidad con Judith Navarro
11, 18 y 25 de febrero de 2023

Leer más

Del alma a la materia

Del alma a la materia

Taller de animación de objetos con la Cía. Zero en Conducta

24, 25 y 26 de marzo de 2023

Leer más

Los profesores en todo momento han estado en completa disposición y entregados al curso. Rescatan cualquier aportación que el alumno puede ofrecer en un ejercicio. Esto da confianza para arriesgarse con cualquier propuesta sin sentirse juzgado. - Amalia Rodríguez

Resultó curioso descomponer unos movimientos como si fuese un ejercicio de gramática, y luego recomponerlos como para componer un poema. - Caroline Giffard