Los alumnos y alumnas del programa de Especialización siguen las clases de técnica, repertorio, improvisación y demás asignaturas con los alumnos y alumnas de Diplomatura, pero son evaluados con criterios diferentes. También participan en los trabajos de composición, pero con cambios significantes en el segundo y tercer trimestre.
Los objetivos del programa de este tercer año-Especialización son:
– Perfeccionamiento técnico e interpretativo.
– «Atacar» problemas encontrados durante el segundo año, y trabajar sobre los puntos subrayados en la evaluación final del segundo año.
– Más autonomía en el trabajo personal.
– Finalizar el año con un proyecto de creación y fomentar la posibilidad de crear equipos para futuros proyectos.
En la composición del segundo trimestre, los alumnos/as preparan y supervisan un proyecto de composición con un pequeño grupo de de 1º y/o 2º en calidad de ojo externo, acercándose a un trabajo de dirección.
En el tercer trimestre, los alumnos/as participan en las clases hasta principios de mayo y, en paralelo, crean de forma autónoma su propio proyecto, supervisado por un/a profesor/a.
Según grupo y nivel, se trabajan además una pieza de repertorio distinta, como Los Árboles, por ejemplo.
Desde el 2016, el programa de Tercer Año incluye la participación en un Grupo de Entrenamiento con el objetivo de buscar, a través de los métodos de entrenamiento desarrollados por el Centro durante los últimos diez años, la creación de un cuerpo teatral y creativo. El trabajo se centrará principalmente en una dinámica grupal de experimentación e investigación sobre las posibilidades expresivas de la acción física. El estudiante podrá descubrir y entender cómo las nociones esenciales de mimo corporal como articulación, peso, ritmo, causalidades, etc. pueden convertirse en una fuente de inspiración y una mejora en su trabajo profesional fuera de un campo propiamente decrousiano.
La participación en este grupo se propone en substitución del bloque de entrenamiento actoral.
Proyecto de creación del tercer año-Especialización
El proceso comienza ya en febrero, cuando el/la estudiante tiene que presentar un primer dossier con una propuesta para su evaluación. También se ofrece un acompañamiento de los aspectos de producción hasta el día del estreno en un teatro de Barcelona.
Los alumnos/as disponen de una sala de ensayo por las tardes y el proceso de creación está asesorado por el profesorado con un seguimiento de los ensayos.
Este trabajo es libre y puede tomar formas diferentes, según el deseo del estudiante de buscar la forma de expresión y de aplicación de sus conocimientos aprendidos en la escuela. Podrán formar parte de este proyecto participantes externos a la escuela como equipo técnico del proyecto.