Condiciones generales de la contratación

1. Aceptación y cambios

Estas Condiciones Generales de Contratación, junto con los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad, recogen las normas de uso del sitio web www.moveo.cat (en  adelante “Moveo”).

Es posible que hagamos cambios en estas Condiciones Generales de Contratación para adaptarlas a los cambios normativos y/o a la incorporación de nuevas funcionalidades o servicios al sitio web de Moveo. Siempre podrás ver la fecha de vigencia al final de este documento.

Si quieres hacernos una consulta relacionada con las condiciones generales de contratación, escríbenos a info@moveo.cat

2. Oferta formativa de MOVEO

DIPLOMATURA

Programa de formación profesional en Teatro Físico a tiempo completo basado en el Mimo corporal dramático desarrollado por Etienne Decroux. La formación se divide en dos ciclos:

1er ciclo: Diploma en Mimo Corporal Dramático (2 años)
1er nivel: Iniciación (750 horas)

2º nivel: Avanzado (750 horas)

2º ciclo: Certificado de especialización (1 año)
3er nivel: Especialización (600 horas)

La duración de cada nivel es de un año escolar (octubre a junio).

Equipo directivo y profesorado

La dirección artística y jefatura de estudios de la escuela está a cargo de Stéphane Lévy y Sophie Kasser quienes completan junto a Olivier Décriaud, Mai Rojas, Montse Bonet, Sergio Martínez y Cecilia Colacrai la plantilla del equipo de profesorado. Todos y todas son especialistas en sus disciplinas y trabajan en interpretación/danza/dirección.

El equipo docente se completa con la presencia de otros profesores/as invitados/as que aportan su experiencia, también en otras disciplinas y ámbitos teatrales que ponemos en relación con el programa específico de nuestro plan de estudios.

Metodología

La formación ofrecida por Moveo es una formación destinada a las artes escénicas.  El objetivo fundamental de la formación Moveo es la puesta en contacto de todos los bloques de aprendizaje para generar un conocimiento transversal de las diferentes competencias del actor/actriz-creador/a de teatro físico.

Por tanto, es esencial que el/la estudiante, en el seno de la escuela, pueda enfrentarse a la experiencia escénica, con este objetivo cada bloque de aprendizaje comprende una alternancia continua de fases de estudio técnico y de fases de presentación. Cada nivel del primer ciclo concluye con la presentación pública de un espectáculo dirigido por el equipo docente de Moveo.

Durante el curso, los/las alumnos/as trabajan según diferentes modalidades: con todo el grupo, separados por niveles o en pequeños grupos.

Plan de estudios

El plan de estudios de este programa de Diplomatura se articula alrededor de cuatro bloques principales: técnica, improvisación, composición y repertorio.

1. Técnica

Se estudiarán los elementos que permiten el control del cuerpo y de su expresión: articulación corporal, desequilibrios, colocación del peso en la acción, orientación del cuerpo en el espacio, dinamo-ritmos y texturas corporales, el fraseo corporal, movimientos de contradicción, translaciones y compensaciones, bajadas, marchas, desplazamientos, así como la combinación de todos estos elementos.

El objetivo de este bloque es desarrollar el vocabulario corporal del/de la estudiante, estimular su imaginación, abrir nuevas posibilidades físicas, así como darle medios para desarrollar su trabajo escénico tanto a nivel individual como colectivo.

2. Improvisación

Se trabaja en diferentes modalidades, solo, en dúo o en grupo: a partir de una situación dramática, a partir de una consigna técnica que sirve de punto de partida para una exploración del movimiento o bien como un espacio abierto para dibujar un retrato físico de un sentimiento o de una situación.

El estudio de las reglas de la improvisación pretende dar al/a la alumno/a seguridad, confianza y gusto por el riesgo a la hora de introducirse en un proceso creativo. Los objetivos de este bloque son:

    • Permitir la integración de los conceptos técnicos en una situación de juego, de experimentación, o de desarrollo de una situación dramática.
    • El estudio de las posibilidades de una situación escénica: cuáles son las condiciones físicas, de implicación, de riesgo y de escucha que permiten crear un “momento teatral”.
    • El trabajo sobre la flexibilidad creativa del/de la intérprete, la capacidad de adaptarse y de tomar conciencia del momento presente sobre la escena.

 

3. Repertorio

El repertorio es un punto de apoyo esencial para el progreso artístico del/de la estudiante. Las piezas y las figuras son estudiadas a lo largo del año y dan lugar a presentaciones regulares en el seno de la escuela. El estudio del repertorio clásico y moderno tiene como objetivo poner al/la estudiante en situación de interpretación frente a una escritura corporal compleja.

4. Composición

La composición agrupa el estudio de los principios que ayudan al/la estudiante a organizar y desarrollar sus procesos creativos.

Es un campo de estudio muy amplio que engloba los elementos siguientes:

    • Composición de la frase corporal
    • Articulación dramática
    • Combinaciones de diferentes elementos escénicos (texto, música, etc.)
    • Relación espacial y causalidades
    • Reglas de transposición de una acción
    • ‘Metaforización’ del movimiento
    • Utilización de los objetos y accesorios
    • Principios de dramaturgia

El objetivo es estimular la creatividad de cada estudiante y ampliar sus conocimientos de todos los aspectos del proceso creativo.

5. Entrenamiento actoral

Experimentación del juego corporal individual y la relación de cada uno/a con el otro, con el grupo y con el espacio, siempre desde el punto de vista de la observación de todo aquello que nos rodea. El desarrollo de la escucha, la disponibilidad y el nivel de tensión corporal. Se trabajaran los siguientes aspectos:

    • amortizar el esfuerzo: conseguir un máximo rendimiento en el trabajo propuesto con el esfuerzo necesario.
    • rechazo de los movimientos inútiles y consciencia del movimiento eficaz.
    • canalización de la energía justa.

A través la improvisación, se trabaja la presencia escénica del personaje y sus actitudes.

 6. Danza

Se utilizan diferentes técnicas de movimiento (Flying low, reléase, manipulaciones, etc.) para lograr un cuerpo abierto y disponible, flexible a los cambios y adaptable al espacio y tiempo compartido. Se hablará de peso, de apoyos y soportes, de motores y direcciones del movimiento, de trayectorias, desplazamientos y espirales, de la relación del centro con los extremos del cuerpo y de mecánicas que facilitan entrar y salir del suelo con mayor fluidez.
A través de frases de movimiento, se ponen en práctica las mecánicas encontradas, construyendo recorridos que viajen por el espacio, entendiendo que al atravesar el espacio, él nos atraviesa a nosotros.

Se profundizará en mecánicas físicas que faciliten el trabajo de parejas. Se utilizarán herramientas desarrolladas por diferentes técnicas, como el contact, para comprender y ejercitar diferentes posibilidades de que dos o más cuerpos puedan compartir sus pesos, el tiempo y el espacio, moviéndose desde el encuentro de los puntos de contacto y la escucha de las direcciones del cuerpo.

7. Espectáculo de fin de curso

Durante el tercer trimestre, y de manera intensiva en junio, el trabajo de la escuela se orienta hacia la creación de un espectáculo que permite la puesta en práctica y la comprensión de los principios y elementos estudiados durante el año.

En el caso de los niveles 1 y 2, el espectáculo es dirigido por el profesorado del equipo Moveo. Para el nivel 3, los/las estudiantes crean de forma autónoma su propio proyecto, supervisado por un/a profesor/a.

Todos los y las estudiantes participan activamente en el proceso creativo, así como en la elección y la construcción de los elementos que intervienen en el espectáculo (vestuario, escenografía, atrezzo, etc.). El espectáculo puede tomar diferentes formas: desde la adaptación física de una obra literaria o cinematográfica hasta la creación de un espectáculo a partir de investigaciones físicas. Cada nivel concluye con la presentación pública del espectáculo en un teatro.

 8. Ámbitos complementarios

A propósito del espectáculo de fin de curso, proponemos un trabajo textual dirigido por los/las profesores/as de la escuela y/o por profesores/as invitados/as. Este trabajo tiene como objetivo investigar la relación entre voz y movimiento por un lado, y entre el texto y la acción por el otro.
También se puede invitar a profesores/as especializados/as en otras disciplinas como, por ejemplo, los títeres, el teatro de objetos o la commedia dell’arte, con el objetivo de enriquecer el trabajo físico y ofrecer herramientas de trabajo para desarrollar la propia experiencia personal y profesional.

La formación se complementa con sesiones teóricas sobre temas relacionados con el mimo corporal y con lecturas de artículos y debates que permiten al/la estudiante reflexionar y comprender su proceso de aprendizaje. 

Evaluación

La evaluación del/la estudiante durante sus estudios en la escuela se hará de diferentes formas:

Evaluación en grupo y por nivel
Esta evaluación se hace cada mes, en grupo, durante las horas de curso. El objetivo de esta evaluación es crear un intercambio entre profesores/as y estudiantes que permita resolver dudas de los/las estudiantes, evaluar la dinámica y la implicación del grupo, y fijar objetivos de trabajo a medio plazo.

Evaluación trimestral personalizada
A finales de cada trimestre, la escuela organizará una evaluación individual del/la estudiante en las diferentes materias. Esta evaluación tomará en consideración los criterios siguientes:

    • Asistencia y puntualidad
    • Progreso del/la estudiante en las diferentes materias
    • Presentaciones y proceso de trabajos de composición
    • Actitud general

 

Evaluación continuada
El/La estudiante será evaluado/a y acompañado/a por los/las profesores/as a lo largo de toda su estancia en la escuela. El trabajo en la escuela incluye la presentación como metodología de evaluación. Los ejercicios presentados a diario y las sesiones de improvisación serán la base de esta evaluación.

Evaluación individual
El/La estudiante podrá solicitar en cualquier momento una evaluación a los/los profesores/as de la escuela para aclarar sus dudas, responder sus cuestiones, o hablar de cualquier problema detectado durante el curso en la escuela.

 

Certificados y diploma

El Diploma en Mimo Corporal Dramático, título propio que expide la Escuela Internacional de Mimo Corporal Dramático de Barcelona MOVEO, se otorga a los estudiantes que hayan completado satisfactoriamente el programa. Para poder obtenerlo es necesario haber aprobado todas las asignaturas de los dos cursos de formación y superado el examen final, que consiste en la presentación de un trabajo propio de creación ante el tribunal de profesores. La calificación negativa (suspenso o no presentado) en cualquiera de las asignaturas impedirá la promoción del estudiante a un curso superior o la realización del examen final.

El estudiante que curse únicamente el primer nivel del programa, obtendrá un certificado que acredite la realización del mismo.  No obstante, la obtención de cualquiera de estos documentos acreditativos está condicionada a la superación del 85% de asistencia a clase. Un certificado de especialización se otorga a los/las estudiantes que hayan completado con éxito el tercer nivel.

Calendario y horario

Los cursos se imparten en horario de mañana (9:45h a 14h), la duración es de un curso escolar (octubre a junio). Al inicio del curso se entregará el calendario en el que constarán las vacaciones y fiestas.

También se comunicaran las fechas de los espectáculos de fin de curso.

Precio para el curso 2022-2023

Primer curso2.950 €
Segundo curso2.770€
Tercer curso: especialización2.140 €

Una vez abonado, el importe sólo será retornado en caso de baja por causas médicas y presentando el justificante correspondiente que especifique la imposibilidad de realizar el curso. Se descontará el importe del seguro escolar, un 25% en concepto de gastos de gestión y los gastos bancarios que la devolución pueda generar. En ningún caso se retornará el importe que corresponda a las clases ya disfrutadas ni al depósito.

CURSOS REGULARES:

 

Cursos de tarde

El curso de tarde está abierto a todos los niveles y orientado a mejorar las cualidades interpretativas de los alumnos. En este curso se trabaja la concienciación física y de descubrimiento de las posibilidades expresivas del cuerpo, una exploración de la riqueza interpretativa del cuerpo como medio de expresión escénico utilizando las técnicas  del mimo corporal dramático y de la metodología desarrollada por el centro MOVEO. Se abordan los siguientes conceptos:

  • Presencia escénica
  • Tonicidad muscular e intención dramática
  • Peso y acción dramática
  • Articulación corporal, articulación dramática
  • Conciencia y uso metafórico del espacio escénico
  • Diálogo físico y relaciones
  • Improvisación

 

NIVEL 1

HorarioMartes y jueves de 19h a 21h
Precio por trimestre215€*

 *Precio total por los tres meses. Sin cargos adicionales de matrícula.

CURSOS INTENSIVOS

 

Intensivo de verano

Curso de 30 horas en el que se trabajan conocimientos técnicos y artísticos que permiten desarrollar aptitudes interpretativas, mejorar el dominio y la expresividad corporal, y poner el cuerpo al servicio de la imaginación. Se trabajan los siguientes aspectos:

  • Presencia escénica: tonicidad muscular e intención dramática
  • Articulación corporal y articulación espacial
  • El peso como herramienta dramática
  • Estudio de desplazamientos
  • Dinamo-ritmos y texturas de movimiento
  • Introducción al repertorio del mimo corporal
  • Diálogo físico y relaciones escénicas
  • Improvisación
  • Ejercicios de creación

Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes de artes escénicas de todo el mundo, a cualquier persona interesada en el teatro físico y a artistas de otros ámbitos que quieren profundizar su estudio y trabajo.

El curso se imparte en inglés y en castellano y tiene una clara vocación internacional con participación de alumnos y profesores de más de 10 nacionalidades distintas.

HorarioDe lunes a viernes, de 10h a 13:30h
Precio260€

El curso se imparte cada año en el mes de julio, las fechas de inicio y fin sin las publicadas en el sitio web: https://www.moveo.cat/intensivo-de-verano/

*DESCUENTO del 10%: consulta en la página del curso la fecha límite de aplicación de este descuento.

– Descuentos no acumulables –

Intensivo de invierno

En este taller se trabaja dentro de las limitaciones del cuerpo para acceder a las posibilidades ilimitadas de los pensamientos, sentimientos, memorias, etc. El taller girará alrededor de dos cuestiones principales, teniendo como premisa poner el cuerpo al servicio de la imaginación:

– ¿Cómo puede el actor/actriz hacer visible aquello que no es visible para el ojo?
– ¿Cómo puede hacer de su cuerpo el reflejo de su interior?

Se trabajan los siguientes aspectos:
– Preparación física del cuerpo para la expresión escénica.
– Articulación dramática y espacial como condición de la representación física del interior.
– El peso como elemento metafórico.
– Ritmos y texturas de movimiento
– Transposición de la acción física en la representación de un sentimiento.

Curso impartido por Stéphane LévySophie Kasser y Olivier Décriaud.

HorarioDe lunes a viernes, de 15:30h a 18:30h
Precio145€

El curso se imparte cada año en el mes de febrero, las fechas de inicio y fin sin loas publicadas en el sitio web: https://www.moveo.cat/intensivo-de-invierno/

Descuentos aplicables:

  • 15% de descuento si te matriculas hasta un mes antes de la fecha de inicio del curso.
  • 10% de descuento para estudiantes de artes escénicas y para socios/as de asociaciones profesionales del mismo ámbito, como por ejemplo: ACETaPdcAAPDCAPCC,…
  • 20% de descuento para estudiantes y ex-estudiantes de los cursos regulares y la Diplomatura Moveo.

– Descuentos no acumulables –

Intensivo de septiembre

Curso intensivo impartido por Stéphane Lévy con el objetivo de potenciar la parte creativa de cada participante a partir de la técnica del Mimo Corporal Dramático. En este curso de 15 horas los participantes podrán adquirir un conocimiento técnico y artístico que les permita desarrollar su control físico y espacial relativo a la teatralidad, su expresividad y su imaginario para crear escenas y piezas físicas.

Abordaremos las siguientes cuestiones:

  • ¿cómo utilizar la fuerza metafórica del cuerpo?
  • ¿cómo articular una acción física y dramáticamente?
  • ¿cómo reconciliar la calidad técnica y la libertad creativa del actor o actriz?
HorarioDe martes a jueves, de 16h a 19h
Precio90€

El curso se imparte cada año en el mes de septiembre, las fechas de inicio y fin son las publicadas en el sitio web: https://www.moveo.cat/intensivo-de-septiembre/

Descuentos:

10% de descuento para estudiantes de artes escénicas y para socios/as de asociaciones profesionales del mismo ámbito, como por ejemplo: ACETaPdcAAPDCAPCC,…

10% de descuento para estudiantes y ex-estudiantes de los cursos regulares y la Diplomatura Moveo.

– Descuentos no acumulables –

Intensivo de fin de semana

Los talleres de fin de semana son una excelente ocasión para conocer las posibilidades del teatro físico en relación a otra disciplinas artísticas. Sobre todo, son una buena oportunidad de adquirir herramientas útiles y de explorar las posibilidades expresivas del cuerpo y del movimientos, acompañados por un equipo docente especializado.

Los talleres están abiertos a todos los niveles, no se requiere experiencia previa. Si tienes experiencia en otras disciplinas (como danza, circo, teatro, etc.), seguro que esta experiencia también te será útil. En cualquier caso, la metodología se adapta al nivel de cada estudiante.

HorarioSábados 11h-14h y de 15:30h – 18:30h / Domingo 10h – 14h
Precio95€*

* El precio y horario de los cursos puede variar en función de si el curso está impartido por el Centro Moveo o por profesionales externos/as.

Las fechas para cada tipo de curso intensivo de fin de semana se publican, junto con su contenido concreto en el sitio web de Moveo: https://www.moveo.cat/intensivo-de-fines-de-semana/

Descuentos

  • 15% de descuento si te matriculas hasta a un mes antes de la fecha de inicio del curso.
  • 10% de descuento con el Carnet Jove o el Carnet de Biblioteques de la Diputación de Barcelona.
  • 15% de descuento para estudiantes y ex-estudiantes de los cursos regulares y la Diplomatura Moveo.

– Descuentos no acumulables –

NORMAS ACADÉMICAS COMUNES

 

Puntualidad
Los/as estudiantes deben llegar con antelación a la escuela para poder empezar la clase a la hora en punto. Por ello, la escuela estará abierta cada día 30 minutos antes de su inicio. Se reserva al profesor el derecho de permitir el acceso al aula una vez empezada la clase.

Responsabilidad
La escuela es un espacio compartido. Por ello, el estudiante ha de procurar mantenerlo y dejarlo en las condiciones más óptimas. El/La estudiante es responsable de los perjuicios que ocasione, por abuso o por negligencia, a las instalaciones del centro.

Está prohibido fumar dentro de la escuela, y entrar comida o bebida en envase de cristal en el espacio de trabajo.

Derechos de imagen
El alumno cederá sus derechos de imagen a la escuela para la realización de reportajes fotográficos o audiovisuales que tengan como finalidad dar publicidad de la escuela como centro pedagógico.

Suspensión del derecho del alumno
La dirección de la escuela se reserva el derecho de expulsar a cualquier estudiante que por su dinámica de funcionamiento personal entre en conflicto con los objetivos de la escuela y con los compañeros/as.

 

3. PROCESO DE SELECCIÓN

Para poder matricularse a la Diplomatura o al curso regular de Entrenamiento Actoral es necesario superar un proceso de selección previo. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección, deberán realizar la solicitud de inscripción online que encontrarán en la página explicativa de cada uno de los cursos.

DIPLOMATURA

La persona candidata deberá rellenar los campos requeridos en el formulario de inscripción a la Diplomatura: https://www.moveo.cat/diplomatura/condiciones-de-acceso-y-matricula/

Además de completar el formulario, se deberá adjuntar:

  • Su CV
  • Alguna carta de motivación o recomendación
  • De forma opcional, algún tipo de material gráfico, (link a algún vídeo, fotos, …) de algún trabajo tuyo, aunque no sea profesional (puede ser amateur, o de ámbito académico)

Una vez recibida la documentación, el equipo de Moveo se pondrá en contacto para acordar la forma de realización de la prueba de acceso, a elegir entre las siguientes:

  • Asistencia a una clase del programa de Diplomatura
  • Realización de alguno de los cursos intensivos de Moveo
  • A distancia, si la persona vive fuera de Barcelona

Además, el candidato tendrá una entrevista personal, presencial o vía online.

El curso se imparte en castellano, pero se admiten solicitudes en catalán, inglés y francés.

Al final del procedimiento de selección, el equipo de Moveo comunicará a la persona candidata si ha sido o no admitido, y en caso de admisión podrá proceder a la matriculación.

ENTRENAMIENTO ACTORAL

El candidato/a deberá rellenar los campos requeridos en el formulario de inscripción al curso de entrenamiento actoral: https://www.moveo.cat/entrenamiento-para-actores/

Además de completar el formulario, el candidato deberá adjuntar su CV, para su evaluación por el profesorado. Al final del procedimiento de selección, el equipo de Moveo comunicará si ha sido o no admitido, y en caso de admisión podrá proceder a la matriculación.

 

4. MATRICULACIÓN Y PAGO:

DIPLOMATURA

Una vez se ha obtenido plaza en un curso del programa de Diplomatura en Mimo Corporal Dramático, el/la alumno/a debe formalizar la solicitud de matrícula:

  • rellenando el Formulario de inscripción
  • realizando un primer pago en calidad de depósito que incluye la cuota del seguro escolar (25€).
Depósito primer curso350€
Depósito segundo curso330€
Depósito tercer curso (especialización)270€

El depósito  se ha de pagar íntegramente y en una sola vez por transferencia bancaria.

  • rellenando y entregando máximo 15 días antes del inicio del curso el Formulario de Modalidad de pago escogida (que se le remitirá por correo electrónico), junto a una copia de un documento de identidad válido. Este formulario puede enviarse por e-mail, firmado y escaneado.

Nota: En caso de no poder realizar finalmente el curso, no se devolverá la cantidad satisfecha en concepto de depósito, salvo que sea por causas médicas justificadas que especifiquen la imposibilidad de realizar el curso, o por no haber conseguido el visado o beca solicitada para cursar el programa de estudios, siempre y cuando se avise antes del inicio del curso. Este importe será retornado previa presentación de justificantes y una vez descontado el 15% en concepto de gastos de gestión y los gastos bancarios que la devolución pueda generar. En ningún caso se retornará el importe del seguro escolar.

OTROS CURSOS

Por transferencia bancaria
Es posible realizar el pago por transferencia bancaria de la matrícula de todos los cursos de MOVEO, para el caso de la Diplomatura y el curso regular de entrenamiento actoral, se deberá haber recibido la admisión al curso por parte del equipo de MOVEO con carácter previo a la realización del pago.

Los datos bancarios para el pago son los siguientes:

Nombre: Associació cultural MOVEO

Nombre del banco: Caixa d’Enginyers

Dirección de la sucursal: C/ Còrsega, 410

IBAN: ES62 3025 0002 4114 3343 6848 / BIC (swift): CDENESBBXXX

Los gastos bancarios van a cargo del estudiante. Por favor, pide a tu banco realizar el tipo de transferencia llamada “OUR” si la realizas fuera de la comunidad europea.

Importante: Debe escribirse el nombre del alumno/a como concepto.

Nota: En caso de no poder realizar finalmente el curso, no se devolverá la cantidad satisfecha en concepto de depósito, salvo que sea por causas médicas justificadas que especifiquen la imposibilidad de realizar el curso, o por no haber conseguido el visado o beca solicitada para cursar el programa de estudios, siempre y cuando se avise antes del inicio del curso. Este importe será retornado previa presentación de justificantes y una vez descontado el 15% en concepto de gastos de gestión y los gastos bancarios que la devolución pueda generar. En ningún caso se retornará el importe del seguro escolar.

Matriculación online
Los cursos de tarde y los cursos intensivos no requieren de una prueba de acceso previa a la matriculación. Por este motivo, la matrícula se puede formalizar directamente a través del sitio web.

En cada una de las páginas explicativas de los diferentes cursos hay un botón de matriculación. Cuando se clica el botón de matriculación, se accede a un formulario de recogida de datos para el pago. En la misma página se muestra un resumen del pedido realizado.

El curso seleccionado se añade al carrito de la compra. Se pueden añadir varios al carrito de la compra y hacer un único pago.

El pago online se realizará a través de la plataforma de pago stripe*, Moveo en ningún momento tendrá acceso a tus datos bancarios.

Una vez realizado el pago satisfactoriamente, Moveo remitirá un correo electrónico confirmando la recepción del pago y en consecuencia, la finalización del proceso de matrícula online.

* Se pueden consultar los términos y condiciones de uso de Stripe en el siguiente enlace: https://stripe.com/es/terms 

 

5. DERECHO DE DESISTIMIENTO

En los casos de matriculación online (pago a través del sitio web), el/la alumno/a podrá cancelar y desistir de tu compra en un plazo máximo de 14 días naturales, sin necesidad de justificación y sin ningún tipo de penalización, siempre y cuando no haya empezado el curso.

El plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales del día de la celebración del contrato. Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo.

Para ejercer el derecho de desistimiento, se deberá notificar la decisión de desistir del contrato mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal o correo electrónico). Moveo pone a disposición de los alumnos un modelo de formulario de desistimiento, aunque su uso no es obligatorio. La petición debe dirigirse a: info@moveo.cat

En caso de desistimiento, Moveo devolverá al alumno el pago recibido, sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a más tardar 14 días naturales a partir de la fecha en la que haya sido informado de la decisión de desistimiento del alumno. El reembolso se efectuará utilizando el mismo medio de pago empleado para la transacción inicial, a no ser que se haya dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, el alumno/a no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.

 

6. POLÍTICA DE ANULACIONES Y RETRASOS: CONSECUENCIAS PARA EL/LA ESTUDIANTE

MOVEO se reserva el derecho a cancelar los cursos ofertados en su sitio web o cambiar las fechas en las que se impartirán o el profesorado que lo impartirá por alguno de los siguientes motivos:

      • Imposibilidad de impartir el curso por parte del profesorado (lesión, enfermedad, etc.)
      • Falta de quórum: en caso que el número de alumnos matriculados sea inferior al necesario para realizar el curso.

El cambio de fechas o profesorado o, en su caso, la cancelación del curso, se comunicará al/la alumno/a a la mayor brevedad posible desde el momento en que se tenga conocimiento de las circunstancias que generan el cambio o cancelación.

En caso de cancelación el/la alumno/a podrá optar por la devolución de los importes entregados en concepto de matrícula o por la utilización de ese saldo a su favor para matricularse a otro curso de MOVEO.

 

7. LEY APLICABLE, JURISDICCIÓN Y VIGENCIA

El sitio Web de MOVEO está sujeto a la legislación española. En caso de duda, los textos de referencia son los que están en español.

Las partes se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales de la ciudad de Barcelona (España), salvo en aquellos casos que por imperativo legal deban conocerse los asuntos los juzgados y tribunales del domicilio del usuario, en aplicación de la legislación española de protección de los derechos de consumidores y usuarios.

Fecha de la última revisión: 5 de septiembre de 2022.