EL PROYECTO MAM

EL PROYECTO

Una Incubadora Artística para el teatro europeo contemporáneo no-institucionalizado o independiente

El objetivo del proyecto Make a Move es desarrollar un ambiente de incubación innovadora en el cual operadores culturales independientes, principalmente del campo del teatro contemporáneo basado en el movimiento, tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades artísticas y profesionales y de hacer crecer sus proyectos de producción desde el estado de ideas creativas a producciones teatrales completas.

El proyecto llegará a su objetivo creando un laboratorio sostenible de co-creación transnacional en el campo del teatro contemporáneo, empezando con el desarrollo de un currículo en base a las necesidades, pasando por la ejecución de tres sesiones de laboratorios de co-creación, produciendo un conjunto de proyectos teatrales para presentarse en el marco de la European Capital of Culture en Rijeka (Croacia) y Galway (Irlanda).

  • Responsable del proyecto: Creative Laboratory of Contemporary Theatre KRILA, Rijeka (Croacia)
  • Instituciones colaboradoras: Institute of the Arts Barcelona (España), Galway Theatre Festival (Irlanda), University of Arts Targu-Mures (Rumanía)
  • Instituciones asociadas: ACTS (Oslo), MOVEO (Barcelona), Platform 88 (Montpellier), Poulpe Electrique (París), ToTum TeaTre (Barcelona), Workinglifebalance (Graz)

 

El título del proyecto ‘Make a Move‘ fue inspirado por un graffiti que vimos en una pared durante un paseo por la ciudad, durante el tercer workshop in Rijeka en octubre de 2017. Pensamos que ese graffiti capturaba perfectamente la esencia de nuestra idea de proyecto: un grupo de artistas teatrales basados en el movimiento que deciden accionarse para producir un cambio en la habilidad del teatro independiente y no-institucionalizado para evolucionar y llevar el teatro más cerca de la sociedad contemporánea (fotografía de Nicole Pschetz).

 

La ejecución del piloto de la Incubadora Artística tendrá lugar en tres sesiones consecutivas en Galway (Irlanda), Rijeka (Croacia) y Târgu-Mureș (Rumanía) durante el año 2019. La duración de cada sesión/laboratorio de la Incubadora Artística será de 10 días. Se proyecta que el número de participantes sea de 10 artistas a tiempo completo que serán escogidos a través de una convocatoria pública. Los y las participantes pueden ser creadores/as teatrales independientes o miembros de un colectivo (compañía) seleccionados/as para participar. Para cada sesión, 10 participantes se escogerán provenientes de la comunidad teatral independiente y no-institucionalizada local.

Cada Lab prevé un proceso de co-creación que permita implementar inmediatamente las nuevas habilidades y capacidades adquiridas, y beneficiándose de la interacción con la red de artistas, mentores/as, público internacional y representantes de las respectivas European Capitals of Culture.

Cada Lab será dirigido bajo un tema específico que estará en relación con el currículo, la localización concreta y la agenda de cada European Culture Capital, ilustrando uno de los elementos claves de la identidad y agenda del teatro independiente y no-institucionalizado.

 

Make a Move Art Incubator Galway – Digital Practices

La primera sesión de la Incubadora Artística se centrará en las prácticas digitales, desde un punto de vista empresarial y artístico. El elemento artístico del currículo en Galway introducirá a los y las participantes a artistas que crean sus proyectos usando tecnologías digitales – por ejemplo, interacciones con sensores, experiencias de realidad-mixta y experiencias de realidad virtual. A través de talleres prácticos con estos y estas artistas pioneros y pioneras, los y las participantes tendrán la oportunidad de experimental con estas tecnologías para entender como pueden ser incorporadas artísticamente en su propio trabajo. Este aspecto del currículo se conectará de nuevo con las conexiones artísticas establecidas a través del programa “Windows on the World” de Galway 2020, un programa de trabajo especialmente orientado hacia la creación artística con el uso de tecnologías digitales.

El elemento empresarial del currículo en Galway enlazará con el objetivo de Galway 2020 de convertirse en la primera Capital de Cultura Europea Virtual, e incluirá talleres y charlas con los y las artistas teatrales con base en Galway y expertos y expertas en medios digitales en el proceso de incorporar elementos de alcance digital en su trabajo. Por ejemplo, los y las participantes analizarán prácticas como el “live streaming” de performances teatrales, y la creación de plataformas cross-media que sirven de apoyo a la creación y diseminación del trabajo de la performance en vivo. También es nuestra intención que los y las participantes aprendan herramientas y prácticas que les permitan incorporar elementos digitales en el diseño y diseminación de su trabajo durante el proyecto Make a Move, que también ayudará a la comunicación y diseminación del proyecto global y de sus actividades.

Durante la sesión en Galway, los y las participantes empezarán el proceso de identificación de ideas de proyectos para un posterior seguimiento de proyectos de cooperación después del cierre del proyecto Make a Move. La identificación de ideas, formulaciones y conservación serán dirigidas en el contexto de tres talleres – que tendrán lugar en cada sesión de la Incubadora Artística durante el año 2019 – sobre desarrollo y financiación de proyectos. Durante las sesiones, los y las participantes aprenderán sobre políticas de financiación cultural en los países de la UE, retos a los cuales los y las artistas de teatro independiente y no-institucionalizado se enfrentan en el marco de estas políticas y a identificar formas de gestionar estos retos. Reconocidos expertos y expertas en este campo dirigirán los talleres.

 

Make a Move Art Incubator Rijeka – Site-specific theatre and audience outreach

La segunda sesión de la Incubadora Artística se centrará en el tema del teatro site-specific y las prácticas de alcance progresivo de audiencias en teatro, específicamente en el área de espacio público y localizaciones urbanas como espacios para la investigación artística y el trabajo e interacción con el público. Entre los elementos artístico del currículo en Rijeka, los espacios públicos serán explorados como espacios teatrales site-specific , espacios para intervenciones artísticas, instalaciones, trabajos artísticos comunitarios y otras posibles formas de prácticas teatrales contemporáneas y escénicas. En colaboración un historiador experto en Rijeka, que conducirá una visita de estudio en diversos espacios de Rijeka y en colaboración con expertos culturales en desarrollo de audiencias, los y las artistas desarrollarán sus proyectos en el marco de espacios específicos en Rijeka que tienen un fuerte significado para la comunidad, tanto en pasado, presente como futuro. El tema de espacio(s) público(s) está relacionado con el programa Rijeka 2020, que apuesta por un desarrollo progresivo de públicos proponiendo una visión donde “áreas urbanas se convierten en espacios donde los proyectos artísticos son creados en colaboración con la comunidad local”. Durante la sesión de Rijeka, los y las artistas participantes continuarán con el proceso de identificación de nuevas ideas de proyectos, formulación y desarrollo iniciados en el primer taller de financiación durante la sesión de la Incubadora Artística en Galway.

 

Make a Move Art Incubator Târgu-Mureș: InsideOut – Positioning non-institutionalised theatre practices in a critical journalistic and business context

La tercera sesión de la Incubadora Artística está dedicada a los temas de comunicación, negocio y habilidades de financiación. Muchas veces los y las artistas encuentran difícil hablar de su trabajo, en entrevistas o presentaciones llenas de tópicos. Teniendo esto en consideración, puede ser complicado para los y las artistas teatrales y colectivos (compañías), promover su trabajo, encontrar financiación y comercializarlo para el público. Así pues, esta sesión de la Incubadora Artística está dedicada a presentar una aproximación multi-perspectiva a hablar del producto artístico, considerando formas de “traducir” el universo artístico en palabras, usando herramientas de las áreas de la crítica teatral, periodismo y/o estética. Al mismo tiempo, el “storytelling” del producto estará considerado desde el punto de vista de diferentes audiencias y tratado desde la perspectiva empresarial, acompañado de consejos y trucos de profesionales del management cultural. La sesión de la Incubadora Artística en Târgu-Mureș cerrará el proceso de desarrollo del primer conjunto de propuestas de cooperación provenientes de los proyectos de los y las artistas de la Incubadora Artística. El objetivo es cerrar el desarrollo de al menos 5 proyectos de cooperación, llegando al estadio de una idea clara y definida del proyecto con un plan de negocio para la ejecución de la idea, incluyendo potenciales oportunidades de financiación.

Conoce más sobre el proyecto en www.makeamoveproject.eu
¡Síguenos en Facebook e Instagram!

Make a Move es un proyecto co-financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea

europa creativa make a move moveo
Optimized by Optimole