Diplomatura Moveo – Plan de estudios

MOVEO plan de estudion
Slide
LA FORMACIÓN SE DIVIDE EN DOS CURSOS
– 1er curso: Iniciación (750 horas)
– 2º curso: Avanzado (750 horas)
Asignaturas troncales (85%)
Técnica

Durante el curso de técnica, el alumnado estudiará los elementos que permiten el control del cuerpo y de su expresión.

Se trabajan la articulación corporal, desequilibrios, colocación del peso en la acción, orientación del cuerpo en el espacio, dinamo-ritmos y texturas corporales, el fraseo corporal, movimientos de contradicción, translaciones y compensaciones, bajadas, marchas, desplazamientos, así como la combinación de todos estos elementos.

plan de estudios-técnica1
plan de estudio-improvisacion
Improvisación

La improvisación se trabaja en diferentes modalidades, en solitario, en dúo o en grupo: a partir de una situación dramática, de una consigna técnica que sirve de punto de partida para una exploración del movimiento o bien como un espacio abierto para dibujar un retrato físico de un sentimiento o de una situación.

La asignatura de improvisación también permite desarrollar metodologías para generar materiales durante los procesos creativos.

Repertorio

Gracias al estudio de piezas y figuras, el alumnado trabaja la conexión entre técnica e interpretación, y avanza hacia un conocimiento y una comprensión profunda del mimo corporal dramático.

El estudio del repertorio clásico y moderno se hace a lo largo del año y da lugar a presentaciones regulares en el seno de la escuela. A través de piezas, figuras y marchas, el alumnado se pone en situación de interpretación frente a una escritura corporal compleja.

Fabrica - E Decoux
Compo Moveo
Composición

La composición agrupa el estudio de los principios que ayudan al alumnado a organizar y desarrollar sus procesos creativos.

Es un campo de estudio muy vasto que engloba los elementos siguientes: composición de la frase corporal, articulación dramática, combinaciones de diferentes elementos escénicos (texto, música, etc.), relación espacial y causalidades, reglas de transposición de una acción, ‘metaforización’ del movimiento, utilización de los objetos y accesorios, metodologías y principios de dramaturgia

Práctica de creación - Espectáculo Final

Durante los meses de mayo y junio el trabajo se orienta hacia la creación de un espectáculo que permite la puesta en práctica de los principios y elementos estudiados durante el año.

El espectáculo es dirigido por el profesorado del equipo Moveo, y todo el alumnado participa activamente en el proceso creativo, así como en todos los aspectos de la creación del espectáculo. Este puede tomar diferentes formas: desde la adaptación física de una obra literaria o cinematográfica hasta la creación de un espectáculo a partir de investigaciones físicas. Cada nivel concluye con la presentación pública del espectáculo en un teatro.

Moveo - fin de curso 2018
Slide
Tan Billie

"Una de las mejores escuelas de Barcelona".

Tjasa Balantic

"Súper profesores, con mucho conocimiento para compartir.
El lugar ideal para los amantes del movimiento y del teatro".

Asignaturas complementarias (15%)
Danza Contemporánea

A través de diferentes técnicas de movimiento (Flying low, reléase, manipulaciones, etc.), se trabaja para lograr un cuerpo abierto y disponible, flexible a los cambios y adaptable al espacio y tiempo compartido. A través de frases de movimiento, se ponen en práctica las mecánicas encontradas, construyendo recorridos que viajan por el espacio.

Con herramientas de contact y otras técnicas, se trabajan diferentes posibilidades de que dos o más cuerpos puedan compartir sus pesos, el tiempo y el espacio, moviéndose desde el encuentro de los puntos de contacto y la escucha de las direcciones del cuerpo.

Entrenamiento Físico

Se trabajan diversas tipologías de ejercicios y propuestas de juego, con el objetivo de multiplicar las posibilidades físicas de los cuerpos y encontrar vías de movimiento a través de la imaginación y el juego y no de manera mecánica. Al mismo tiempo, se guía al alumnado en el fortalecimiento y agilidad del cuerpo para que su voluntad de acción corporal no sea limitada y que se aprenda a invertir la energía justa en aquello que es necesario. Por último, se abordarán las bases de técnicas acrobáticas de tierra.

Entrenamiento actoral (1º curso)

A partir del trabajo de Jacques Lecoq, se experimentará el juego corporal individual y la relación de cada uno/a con el otro, con el grupo y con el espacio, siempre desde el punto de vista de la observación de todo aquello que nos rodea.

El desarrollo de la escucha, la disponibilidad y el nivel de tensión corporal. A través dela improvisación, trabajaremos la presencia escénica del personaje y sus actitudes.

Trabajo vocal (2º curso)

Se trabajan 4 bloques diferenciados:

  • El sonido y el imaginario: trabajo de consciencia, liberación y desbloqueo para ampliar las posibilidades respiratorias (y por lo tanto vocales e interpretativas).
  • La palabra y el sentido: trabajo de presencia, relación y deseo de comunicar.
  • La intención y la voz creativa: juego escénico y exploración de los registros expresivos.

La voz y el cuerpo al servicio de un texto: aplicación del aprendizaje en el material textual propuesto

FOL (Formación y Orientación Laboral)

La ACET (Asociación Catalana de Escuelas de Teatro), junto con el AADPC (Asociación de Actores y Directores de Cataluña) propone una sesión de Formación y Orientación Laboral, dirigida por profesionales cualificados del mundo del derecho laboral.

Sesiones de teoría

Aunque la formación es esencialmente una formación práctica, el alumnado de la diplomatura se beneficia dentro de las horas lectivas de sesiones teóricas.

Estas sesiones pueden ser:

  • Temas relacionados con el mimo corporal y su historia
  • Artículos y debates que permiten al alumnado reflexionar y comprender su proceso de aprendizaje
  • Sesiones abiertas de preguntas y debates sobre las materias estudiadas
Vídeos Diplomatura

Técnica

Improvisación

Repertorio

Composición

¿Quieres más información sobre este curso?
Llámanos al +34 93 300 25 08 o clica a Más Info

Sara, Catalunya

“Profesores muy profesionales y cercanos al mismo tiempo. Geniales.”