Residencias Moveo

Moveo es un centro de formación especializado en teatro físico y es una compañía de artes escénicas profesional. Pero es también un CENTRO DE APOYO A LA CREACIÓN TEATRAL. En esta línea, ponemos nuestro espacio a disposición de creadoras y creadores de teatro físico. Lo hacemos a través de dos programas de residencias, con el objetivo de:

  • Potencia la creación joven, contemporánea y de calidad.
  • Facilitar la posibilidad de que el artista sea no sólo intérprete, sino que cree y realice sus propios proyectos.
  • Potencia la autonomía de artistas de artes escénicas que recientemente han finalizado sus estudios especializados.
  • Impulsar un espacio único en Barcelona especializado en la experimentación y desarrollo del teatro físico.
  • Hacer crecer y apoyar el teatro físico para fortalecer su identidad como género.
  • Potenciar la optimización de recursos en la creación: pobreza de recursos es igual a riqueza de imaginación.
  • Ocasionar el diálogo y el intercambio entre artistas y profesionales de todo el mundo.
Modalidades de residencia

RESIDENCIA LAB

Convocatoria para compañías en distintos grados de un proceso de creación de un espectáculo de artes del movimiento y que busquen un espacio de ensayo. Los servicios que se ofrecen son:

  • Espacio de investigación, creación y ensayo
  • Posibilidad de asesoramiento creativo en formato de mirada externa, según las necesidades del proyecto

 

En las bases de la convocatoria se podrá consultar la documentación necesaria para solicitar una residencia en Moveo, además del Formulario de Solicitud.

Las horas y períodos de residencias se pactarán entre las compañías y MOVEO, según las necesidades del proyecto y la disponibilidad del espacio, preferiblemente entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.

La próxima convocatoria de residencias se abrirá el 27 de febrero y cerrará el 24 de marzo de 2023

 

El Centro Moveo también recibe solicitudes de residencias durante el resto del año, que se aceptarán en función de la disponibilidad del espacio y dando preferencia a los proyectos que han pasado por el proceso de selección.

 

PROGRAMA DE APOYO A LA PROFESIONALIZACIÓN

El Programa de Apoyo a la Profesionalización es un itinerario de acompañamiento en la creación de un espectáculo de creación de artes del movimiento para jóvenes artistas y compañías que recientemente han terminado sus estudios de artes escénicas y están empezando a desarrollar un proyecto de creación propia.

Se ofrecen las siguientes actividades y recursos:

  • Espacio de investigación, creación y ensayo
  • Asesoramiento creativo en el proceso de creación
  • Asesoramiento de producción del espectáculo
  • Asesoramiento técnico de iluminación y sonorización
  • Exhibición de los procesos work in progress y estreno de los proyectos, según las necesidades y características de cada pieza
  • Formaciones específicas en torno a las artes escénicas

En las bases de la convocatoria se podrá consultar la documentación necesaria para solicitar una residencia en Moveo, además del Formulario de Solicitud.

Las horas y períodos de residencias se pactarán entre las compañías y MOVEO, según las necesidades del proyecto y la disponibilidad del espacio, entre julio y noviembre.

La próxima convocatoria de residencias se abrirá el 13 de abril y cerrará el 2 de mayo de 2023

Proyectos en residencia
Laia Campamà y Aravind TM
Laia Campamà y Aravind TM
con (a)maya, por Laia Campamà y Aravind TM.
Cía La Tejida
Cía La Tejida
con El eco del silencio, dirigido por Kathia Perich e interpretado por Olivia Brescon y Carla Gajardo.
Vanessa Kamp
Vanessa Kamp
con Cheetah Banks, dirigido e interpretado por Vanessa Kamp.
Adrià Viñas
Adrià Viñas
con Primera Persona, dirigido por Albert Olivas e interpretado por Adrià Viñas.
Gráinne O'Carroll & Sophie Kasser
Gráinne O'Carroll & Sophie Kasser
con It’s a real Co-incidence, co-creado por Gráinne O’Carroll & Sophie Kasser.
Ti Nguyen
Ti Nguyen
con Almost, dirigido e interpretado por Ti Nguyen.
Siziana Reiser y Neilor Moreno
Siziana Reiser y Neilor Moreno
con Pendulum, dirigido Neilor Moreno y Siziana Reiser.
Yucef Zraiby y Neilor Moreno
Yucef Zraiby y Neilor Moreno
con Go Slow, dirigido por Neilor Moreno y Yucef Zraiby y el asesoramiento de Olivier Décriaud y Sophie Kasser.
Si tu t'imagines
Si tu t'imagines
con Sommes-nous?, dirigido por Olivier Décriaud e interpretado por Raquel Banal/Lisa Nye, Joel Guardeño/Yucef Zraiby, Marc Lorenzo, Neilor Moreno y Siziana Reiser.
Los Escultores del Aire
Los Escultores del Aire
con La Caja, dirigido por Mai Rojas e interpretado por Mai Rojas, Adán Aguilar, Marc Lorenzo, Raffaella Caprio y Adriana Segurado.
Siziana Reiser
Siziana Reiser
con voltAr creado e interpretado por Siziana Reiser.
Cía. MadHere Creations
Cía. MadHere Creations
con We Are All Mad Here creado e interpretado por Gráinne O’Carroll, Mélissa Haury y Lorenzo Massa.
Cía. Naranjazul
Cía. Naranjazul
con Mundo Lunaticus creado e interpretado por Aarón Govea.
Cía. Mai Rojas
Cía. Mai Rojas
con Cada recuerdo tiene su canción.
Cía. Zero en Conducta
Cía. Zero en Conducta
con La Dernière Danse de Brigitte. Creado e interpretado por José Antonio Puchades y Julieta Gascón.
Cía. La Lune Verte
Cía. La Lune Verte
con Eloge de l’Imperfection, de Jacynthe Lamon, interpretado por Jacynthe Lamon y Javier Lester, dirigido por Eléonore Dyl. Con el coaching movimiento de Sophie Kasser.
Cía. Todoszancos
Cía. Todoszancos
con Tuberías, dirigido y coproducido por Mai Rojas y los Escultores del Aire.
Cía. El Malentendido
Cía. El Malentendido
con Mirad: somos nosotros, de Josep Cosials, Daniela Poch y Cirila Targhetta. Con varios miembros del equipo Moveo participando como directores en el proyecto.
Cía. Marácula
Cía. Marácula
con Ricard 3er, dirigida por Pedro Galiza.
Cía. Marácula
Cía. Marácula
con In-Somnia, dirigida por Pedro Galiza, con la dirección de movimiento de Sophie Kasser.
Mou-lo Projectes
Mou-lo Projectes
con Troc Troc, con el asesoramiento artístico de Sophie Kasser.
Cía. Mai Rojas
Cía. Mai Rojas
con La leyenda del fauno.
Cía. Mai Rojas
Cía. Mai Rojas
con Game over.
The Hermit Hut Collective
The Hermit Hut Collective
con Imagine: Sand, creado e interpretado por Mónica I. Castillo y Sanna Toivanen.
Ooops! Company
Ooops! Company
con Libre, creado e interpretado por Kristina Orlovic y Nathalie Cecilia Pierrehumbert.
Cia. Pregnant Theatre
Cia. Pregnant Theatre
con Supposed to be seen, creado e interpretado por Jessica Sowerby y Sabin Huber, con el asesoramiento artístico de Sophie Kasser y Stéphane Lévy.
EVI CHARALAMPIDOU

con 7 maneras de sobrevivir a la soledad.

Moveo Impuls – Desveladas

El Programa de Residencias Moveo está co-financiado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, en su línea de apoyo a centros de creación artística.

Optimized by Optimole